top of page

PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO INFANTIL (0-12 AÑOS)

Puedo decir que el Curso Psicología del desarrollo infantil (0 a 12 años) fue de gran ayuda en mi primer acercamiento y comprensión sobre la naturaleza del niño, reconocer sus etapas, posibles conductas, temperamentos e incluso incidencias detectables que conformen su persona. Como sabemos, el desarrollo humano inicia con la concepción y finaliza con la muerte. En cada una de las etapas el individuo vive cambios en todas las tres esferas: biológica, cognitiva y social; por eso se dice que es un ser biopsicosocial, pero son las primeras etapas de la vida las que sientan las bases para el desarrollo sano del individuo.

En la etapa prenatal, uno de los periodos críticos del ser humano, se determina lo que será el desarrollo posterior, en todos los aspectos, ya que el sistema nervioso central es el primero en formarse, y éste es el motor de nuestra existencia; si el daño que presenta el sistema nervioso central, conduce a un defecto físico, éste repercutirá en su autoestima, inhibiendo el desarrollo social, independientemente que también provoque daños neurológicos; si el daño es en el desarrollo cognitivo, también repercutirá en su desarrollo social, por eso la importancia de estudiar y tomar en cuenta estos aspectos para así comprender porque la presencia de algunos daños psicológicos.

Los cuidados y refuerzo que reciban en la infancia por parte de padres, maestros y en general de los cuidadores, sentaran las bases para un buen desarrollo presente y para el futuro.La infancia representa para el ser humano la etapa donde se adquieren todas las habilidades, los conocimientos y aprende a desarrollar competencias que en etapas subsecuentes perfeccionará, lo cual no quiere decir que ya lo aprendió todo, porque nunca se deja de aprender y crecer, solamente que aquí se sientan las bases.Estudiar el desarrollo humano en la etapa infantil, es indispensable para los psicólogos, porque nos ayuda a detectar las causas de la problemática que presente el niño, ya sea problemas de aprendizaje, lenguaje, de conducta o emocionales, y la psicología del desarrollo infantil nos proporciona estos conocimientos y a su vez las herramientas necesarias para poder intervenir adecuadamente. 

Las teorías revisadas me hicieron reafirmar los conocimientos y saberes que tenía desde antes, hizo que mi consciente analizara, reestructurará y tomara una postura para poder dar una resolución eficaz en mi futuro hacer cotidiano; me instruyo hacia situaciones reales de donde se pueden extraer Estudios de Casos y con ellos promover estrategias y proyectos de intervención integral hacia la solución y promoción del desarrollo humano, y especialmente, del niño. 

bottom of page