top of page

TOMA DE NOTAS

  • Foto del escritor: Elena Obil
    Elena Obil
  • 29 oct 2015
  • 2 Min. de lectura

COGNOSCITIVISMO


Surge para sustituir la perspectiva que tenía el conductismo

Se enfoca en el estudio de representaciones mentales del sujeto como resultado de las relaciones previas con su entorno físico y social

Jean Piaget convencido de que era posible la aplicación de los procesos biológicos básicos

El cognoscitivismo considerado la columna vertebral de las siguientes Teorías pues señala el desarrollo del pensamiento del niño para llegar a formar un pensamiento maduro

Dividido en 4 etapas

Naturaleza de la inteligencia: adquisición del conocimiento era cambiante moldeable así sostenía que nosotros teníamos que adaptarnos a dichos cambios e ir evolucionando al mismo ritmo que el conocimiento (metamorfosis: transformación del pensamiento del niño)

Importante: el medio en el que los niños crecían pues decía que su desarrollo era la combinación del desarrollo mental con el ambiente que lo rodeaba

La reacción de estímulos para lograr un desarrollo del niño, cambios progresivos

Inteligencia como camino hacia la resolución de problemas, fundamentado hacia la exploración de su medio

En el ámbito educativo: El maestro debe propiciar actividades acorde a la etapa de desarrollo del niño para lograr el empleo integral y benéfico

TEORÍA SOCIOCULTURAL: VIGOTSKY

Técnica que explica un proceso

El pensamiento del niño se desarrolla en el medio en que el que crece, aprende de quienes le rodean y adquiere un grado de madures de manera uniforme

Propone una construcción social, tanto lo interpersonal como la cultura

Valores físicos y sociales

Se desarrolló con base en el dialogo y observación con las personas que le rodean (seguimiento de patrones)

El desarrollo en 3 niveles:

  • Cultura

  • Interpersonal

  • Social

Comprende 3 zonas en el niño

  • Nivel de aprendizaje consolidado: aprendizaje Cotidiano

  • Zona del desarrollo: tener un mediador para su aprendizaje (Escuela)

  • Zona de frustración: no se tiene noción alguna ni la capacidad de entender algo dicho por el mediador


 
 
 

Komentar


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page