TOMA DE NOTAS
- Elena Obil
- 3 dic 2015
- 1 Min. de lectura

Teoría sociocultural
Construcción del aprendizaje por medio del mundo y las personas que lo rodean
Lev Vygotsky
Nació el 17 de septiembre
Postula 3 zonas de aprendizaje
Zona de aprendizaje consolidado (Zona de desarrollo real): implica todo lo que ya se aprendió (conocimiento que tenemos)
Zona de desarrollo próximo: apoyo de alguien (el docente) que ejerce el papel de mediador para ayudar a que el estudiante comprenda y desarrolle las nuevas habilidades de la tarea de aprendizaje que se le propone
Zona de desarrollo potencial: el máximo nivel al que se puede llegar en el proceso de aprendizaje (alcanzar el objetivo a través del desarrollo máximo de la competencia prevista)
Zona de frustración: no puede lograr aprender ni con ayuda del otro (depende principalmente de tu persona)
Marca 3 formas en las que el niño aprende:
Cultural
Interpersonal
Individual
Señala que cada aprendizaje tiene una historia previa; el niño l ingresar al preescolar él tiene conocimientos previos. Adquiere conocimiento desde el contacto con su madre.
El conocimiento se construye socialmente, los planes y programas de estudio deben estar diseñados conforme a la interacción social.
El aprendizaje es una construcción social permanente del sujeto en la apropiación de la cultura en interrelación con los demás teniendo como instrumente el lenguaje. Asimila la cultura y la transforma.
Proceso de internalización: pasar de lo interpersonal a lo intrapersonal.
Los constructos o variables del aprendizaje:
Influyen sobre las funciones superiores de percepción, memoria y pensamiento
Influyen en el desarrollo cognitivo
Contribuciones la educación:
A nivel curricular
A nivel de intervención del docente (enseñanza)
A nivel del proceso de enseñanza-aprendizaje
A nivel del medio (contexto)
Comments